Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red
de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los
equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo
cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para
gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.
El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo
Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME y Apple Talk.
Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo separados, o sistema operativo combinando las funciones
de ambos) tiene sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en redes es determinar la
configuración que mejor se adapte a las necesidades de nuestra red.
Coordinación del software y del hardware
El sistema operativo de un equipo coordina la interacción entre el equipo y los
programas (o aplicaciones) que está ejecutando. Controla la asignación y utilización de los recursos hardware tales como:
Memoria.
Tiempo de CPU.
Espacio de disco.
Dispositivos periféricos.
En un entorno de red, los servidores proporcionan recursos a los clientes de la red y el software de red del cliente
permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes. La red y el sistema operativo del cliente están
coordinados de forma que todos los elementos de la red funcionen correctamente.
LAN cliente/servidor
En el sentido más estricto, el término cliente/servidor describe un sistema en el que una máquina cliente solicita a una
segunda máquina llamada servidor que ejecute una tarea específica. El cliente suele ser una computadora personal común
conectada a una LAN, y el servidor es, por lo general, una máquina anfitriona, como un servidor de archivos PC, un servidor
de archivos de UNIX o una macrocomputadora o computadora de rango medio. El programa cliente cumple dos funciones distintas:
por un lado gestiona la comunicación con el servidor, solicita un servicio y recibe los datos enviados por aquél. Por otro,
maneja la interfaz con el usuario: presenta los datos en el formato adecuado y brinda las herramientas y comandos necesarios
para que el usuario pueda utilizar las prestaciones del servidor de forma sencilla. El programa servidor en cambio,
básicamente sólo tiene que encargarse de transmitir la información de forma eficiente. No tiene que atender al usuario.
De esta forma un mismo servidor puede atender a varios clientes al mismo tiempo. Algunas de las principales LAN
cliente/servidor con servidores especializados que pueden realizar trabajos para clientes incluyen a Windows NT, NetWare
de Novell, VINES de Banyan y LAN Server de IBM entre otros. Todos estos sistemas operativos de red pueden operar y procesar
solicitudes de aplicaciones que se ejecutan en clientes,mediante el procesamiento de las solicitudes mismas.
Resumen de NetWare de Novell
1. NetWare opera en todo el hardware de los fabricantes más importantes de LAN.
2. Puede funcionar en varias topologías diferentes.
3. NetWare está diseñado para ofrecer un verdadero soporte de servidor de archivos de red.
4. Ofrece los sistemas de seguridad más importantes del mercado.
5. Puede manejar hasta 1000 usuarios en un solo servidor (versión 4.x).
6. La característica principal de 4.x son los Servicios de Directorios de NetWare (NDS).
7. Netware 5 incluye una versión nativa o pura de TCP/IP y además no requiere IPX.
Resumen de Windows NT.
1. Windows NT es un sistema operativo de 32 bits, que está disponible en versiones cliente y servidor.
2. NT ofrece procesamiento multitareas, procesos de lectura múltiple e interrupciones prioritarias.
3. Ofrece la capacidad de realizar procesamiento simétrico.
4. NT califica para la certificación gubernamental C-2 para ambientes seguros.
5. Incluye soporte integrado para IPX/SPX, TCP/IP, NetBEUI y otros transportes.
6. El directorio de servicios de NT 4.0 (NTDS) soporta a 25,000 usuarios por dominio y cientos o miles por empresa.
7. NT 4.0 incluye un programa de diagnósticos que proporciona información acerca de los drivers y del uso de la red.
Resumen de LAN Server de IBM
1. LAN Server es el sistema operativo de red basado en OS/2 de IBM.
2. LAN Server agrupa los servidores de archivos por dominios.
3. LAN Server ofrece funciones de acceso a bases de datos mejoradas.
4. LAN Server es preferible sobre otros NOS para aquellos clientes que tienen una gran inversión en equipos de
macrocomputadoras.
5. El acceso a recursos puede realizarse por medio de sus sobrenombres o alias correspondientes.
Resumen de VINES de Banyan
1. VINES es un sistema operativo de red basado en UNIX.
2. VINES se ejecuta en una amplia gama de arquitecturas de hardware como: Token Ring, ARCnet, Ethernet Interlan,
EtherLink, ProNET-10, etc.
3. Todos los servicios de VINES se ejecutan como procesos UNIX.
4. StreetTalk es la base de datos distribuida de VINES y actúa como servicio de nombrado de recursos.
5. VINES proporciona acceso transparente a los recursos de la red, independientemente del lugar donde se encuentren o
del protocolo que utilicen.
Resumen de UNIX
1. UNIX es el sistema más usado en investigación científica, pero su aplicación en otros entornos ha tenido gran
aceptación.
2. La versión SVR4 (Sistema V versión 4), es la versión más actualizada del sistema UNIX de AT&T.
3. La filosofía original de diseño de UNIX fue la de distribuir la funcionalidad en pequeñas partes: los programas.
4. En general, en las máquinas UNIX, los comandos no se ejecutarán físicamente en la computadora en la cual se está
tecleando, sino en aquella a la que uno se ha conectado.
5. Una computadora UNIX ofrece generalmente una serie de servicios a la red, mediante programas que se ejecutan
continuamente llamados daemon.
Resumen de Linux
1. Linux es un clon del sistema operativo UNIX que corre en varias plataformas.
2. Lo que hace a Linux diferente es que es una implementación de UNIX sin costo.
3. En Linux se puede correr la mayoría del software popular para UNIX, incluyendo el Sistema de Ventanas X.
4. Linux proporciona una implementación completa del software de red TCP/IP.
5. Linux soporta consolas virtuales (VC).