REDES DE DATOS
CABLEADO


Comienzo de pagina
NORMA T568 A/B


Introducción

Hasta hace poco había una mezcla confusa de normalizaciones que regían los medios de red. Existen distintas organizaciones que desarrollan estándares de red, entre ellas la TIA/EIA (Telecommunications Industry Association/Electronic Industries Association) que tiene el mayor impacto en las normas relacionadas con los medios de red. Los estándares TIA/EIA specifican los requisitos mínimos para entornos de múltiples productos y de múltiples fabricantes. Permiten la planificación y la instalación de sistemas LAN sin dictar el uso de equipos específicos, de modo que dan a los diseñadores de LANs la libertad de crear opciones de mejora y expansión.

El estándar TIA/EIA- 568A describe el cableado horizontal, es decir, el cableado que se extiende desde el armario para el cableado hasta la estación de trabajo.

Los medios de red reconocidos son STP (Par Trenzado Blindado), UTP (Par Trenzado no Blindado), cable coaxial y fibra óptica.

En UTP se distinguen 5 categorías, en función de la calidad del cable. Las categorías 1 y 2 no se aceptan para LAN y las categorías 3, 4 y 5 sí se aceptan. En Ethernet 10BASET se suelen utilizar dos pares UTP CAT 3/4/5. El estándar especifica el tipo de cable, la longitud máxima y el modo de conectar los cables en los conectores RJ-45 y en los jacks. Según los dispositivos a conectar hay tres tipos de cables: recto, cruzado y consola.


Diagramas de construcciòn















Comienzo de pagina

Web realizado por: jorgehoracio-ubaldo
Copyright © 2004
Última actualización: Agosto de 2004